Araceli Contreras
Headteacher
Headteacher
English Chief Department
10 a 12
El sistema Primary School comienza con la idea de dar apoyo a las familias que buscan una educación alternativa para sus hijos e hijas o aquellas familias que optan por la educación en casa. La Metodología Bethel centra uno de sus focos en la neuroeducación, donde los niños y niñas aprenden desde sus habilidades, incentivando con ello la motivación y atención por el aprendizaje activo. El profesional Bethel utiliza diversas estrategias y recursos que se adaptan a las características individuales de cada estudiante, permitiendo así desarrollar su máximo potencial. Otro foco de atención corresponde a la Educación Familiar Integral, este concepto nos permite propiciar un modelo educativo que busca establecer bases socioemocionales sólidas en nuestros estudiantes y sus familias, siendo éstas el primer ente educativo y modelo del ámbito emocional de todo niño y niña.
Bethel House centra su quehacer en los valores y virtudes cristianos: bienestar, respeto, solidaridad, empatía y amor. Es un enfoque integral que busca nutrir tanto la mente como el corazón de los niños.
Las actividades en el aula se diseñan desde la metodología Bethel, contemplando la Neuroeduación, virtues and values, y los Bethel Seals: Artistic and Bethel English con el enfoque CLIL (AICLE, Aprendizaje integrado de contenido y lenguas extranjeras) propiciando un aprendizaje significativo lleno de desafíos, fomentando la motivación como principal motor del “Querer aprender”. Aulas amigables, mesas grupales y materiales siempre al alcance de los niños.
El proceso de evaluación en Bethel House se relaciona directamente con el desarrollo integral del estudiante. Se considera como base de la relación incuestionable de aprendizaje y enseñanza y a ésta se le suma la necesidad de ver la evidencia del aprendizaje. Para esto hemos escogido el Assessment (Escalas de Apreciación) que se puede definir como el proceso de usar herramientas y técnicas para recolectar información sobre el aprendizaje del estudiante. Es el ver esa evidencia mediante un proceso continúo relacionado a un objetivo o meta.
El Bethel House Assessment (Escala de Apreciación) se compone de dos procesos: el primero denominado formative assessment for learning en donde los profesores monitorean el proceso de aprendizaje del niño durante la unit o lesson (Unidad o Lecciones) enfocándose e implementándose en el proceso para que el profesor pueda dar el scaffolding y feedback (Asociar aprendizaje a aprendizaje previos y retroalimentando) adecuado en el proceso de aprendizaje. El segundo es summative assessment of learning al final de cada unidad donde el profesional se enfoca en el resultado obtenido acorde al objetivo o meta; este assessment se compone de tres partes en primary school, middle school y high school: Teacher assessment, self-assessment y peer assessment. En el nivel Playschool se compone del teacher assessment acorde a su edad.
Para poder lograr mejores resultados de aprendizaje integral en los estudiantes dejándolos demostrar su progreso durante el proceso y además proveerle al profesor el feedback (Retroalimentación) necesario para seguir moldeando y avanzando en el proceso de enseñanza aprendizaje. El darles la oportunidad a los estudiantes del self assessment (Autoobservación) los ayudara a desarrollar habilidades como responsabilidad y autonomía del aprendizaje, tener un entendimiento cognitivo más alto de sus propias habilidades y el proceso volviéndolos agentes activos de su proceso además de propiciar el critical thinking (Pensamiento Crítico).
El sistema de equivalencias de Bethel House se basa en la escala de letras que comprenden de la A+ a la F cada una representa un valor cuantitativo de nota. Este sistema se une con nuestra metodología en la cual se considera el desarrollo integral del niño, y busca que los estudiantes no se presenten con una etiqueta desde su nota, si no desde el mismo aprendizaje, propiciando que no hay buenos o malos estudiantes, si no que todos aprendemos de formas diferentes.
La promoción de los estudiantes está determinada por el Ministerio de Educación mediante los Exámenes Libres. Al iniciar el año escolar (mes de abril) cada familia o tutor se hace responsable de inscribir a los niños para rendir estos exámenes; dicha inscripción debe realizarse en las oficinas de la SECREDUC, ubicadas en la actualidad en la calle Claro Solar 1075 en la ciudad de Temuco. La fecha y lugar donde se rinden los exámenes puede variar y está sujeta a las disposiciones del SECREDUC, excluyendo a Bethel House de toda participación en esta instancia.
El encargado de los exámenes libres será el colegio evaluador designado por el SECREDUC a nuestro establecimiento. El proceso de exámenes libres es responsabilidades de los padres o tutores.
El Centro Educativo Integral Bethel House se compromete a realizar dos ensayos para el examen libre, tipo prueba estandarizada acorde al modelo que se presente para el año, ya que éste puede variar. La nota del ensayo del examen irá con la Bethel House Scale.
El curriculum de Bethel en el nivel Primary School es flexible, en tanto que debe dar respuesta al temario de exámenes libres del Ministerio de Educación de Chile a tra vez de la propia Metodología, alineados con los programas de las Editoriales Oxford y Cambridge la cuales responden al sello y modelo pedagógico de enfoque global y dinámico que buscamos propiciar.
Actualmente la metodología brinda espacios en los que niños y niñas puedan aprender de forma activa y lúdica; con la guía y la tutoría de un equipo interdisciplinario que se ha capacitado bajo la visión de Bethel House.
Jornada Mañana
08:15 hrs. a 13:15 hrs.
Jornada Tarde
14:00 hrs. a 18:30 hrs.
Lunes a Viernes
09:00 a 17:00 hrs.
El Valle 210, 4802736 Temuco, La Araucanía.
© Bethel House Bless & Educate