Bethel English

pages-image

¿Qué es el Bethel English?

Es un conjunto de estrategias que han sido basadas en la investigación e innovación constante que se han aplicado dentro del programa pedagógico y han dado fruto a ser uno de nuestros sellos educativos.

Bethel English es un modelo único que propicia la adquisición del idioma por medio de la exposición constante a él el estudiante Bethel esta motivado siempre por aprender el idioma y la mirada es el idioma como una llave para el futuro.

Se ha construido una manera propia de enseñar el idioma lo que denominamos Bethel English.

¿Quien es el responsable de esta área?

El Bethel English es un esfuerzo que se ha realizado en conjunto con la Miss Camila Ríos Galaz Profesora de Inglés y Magister en Neuroeducación, Master of arts in TESOL, Diplomada en el enfoque Clil, Diplomada en Teaching English for specific purposes . Desde este esfuerzo y la colaboración a contar del año 2025 de un Departamento de Inglés. Se busca encontrar óptimos resultados en la adquisición de las tres habilidades del idioma en nuestros estudiantes.

¿Cómo se ve reflejado este sello en nuestra comunidad escolar?

Los Espacios de Bethel House están inmersos en el idioma por lo que todas las instrucciones dentro del establecimiento se deben dirigir en el idioma inglés.

La asignatura de Inglés contiene 10 horas pedagógicas a la semana para todos los estudiantes de Bethel House, además de incluir una asignatura que busca aportar al desarrollo del idioma en la asignatura Phonics en nivel playschool, con el objetivo que nuestros estudiantes aprendan a leer en inglés previo a la adquisición de la lecto escritura en español.

Además, desde el nivel Primary School cuenta con la asignatura de integrated skills, que busca potenciar las habilidades del idioma.

Enfoque CLIL

El enfoque Clil es una herramienta pedagógica de doble enfoque en el que se utiliza un idioma adicional para el aprendizaje y la enseñanza tanto del contenido como del idioma. Desde la mirada de nuestra metodología este enfoque se convierte en una estrategia que nos permite la enseñanza del idioma en otras asignaturas; actualmente utilizada en la asignatura de Ciencias Naturales (Science), con la proyección de implementarla en otras asignaturas nos vemos impedidos en que actualmente no existe un material en el idioma inglés que responda al curriculum nacional Chileno; pero no quita que exponer a nuestros estudiantes al idioma en estas asignaturas potenciará su adquisición, por lo que en todas las asignaturas se implementa características de este enfoque.

¿Cómo podemos llevar a cabo este plan?

Para desarrollar este enfoque se ha planteado el Marco de las 4´Cs como la base del desarrollo de este enfoque se habla de integrar 4 elementos: El Contenido, la Comunicación, la cognición y la cultura. nuestros profesores deben considerar al momento de enseñar conectar el contenido, con el lenguaje, el enfoque CLIL al no ser rígido, nos permite inclinarnos hacia uno o el otro permitiendo a los docentes de todas las asignaturas incluir el idioma dentro del desarrollo de sus clases y funciona en torno a potenciar en nuestros estudiantes habilidades cognitivas, aprendizaje creativo e interacción social.